
INTRODUCCIÓN
La salud mental supone comprender el concepto como el estado en el que el ser humano ejerce de manera normal todas sus funciones. Es decir, está en constante actualización y posee una tendencia innata hacia niveles superiores de bienestar y realización personal. Asimismo, implica la construcción colectiva de propuestas y memorias basadas en experiencias significativas de los departamentos que conforman geográfica y políticamente la región de Antioquia en colombia.
OBJETIVOS:
-
Abordar las enfermedades mentales desde la medicina ancestral y tradicional, resaltando la cosmovisión ancestral y su incidencia en la salud mental.
-
Crear estrategias de prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes.
-
Disertar y proponer estrategias frente a la cultura del turismo y su incidencia en la salud.
-
Incentivar el emprendimiento y la superación personal como motor del desarrollo social, en función de la transformación social y como hilo conductor de la paz.
-
Identificar las causas generadoras del deterioro de la salud mental en el marco de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y la paz, con especial énfasis en las víctimas del conflicto.
-
Motivar estrategias de promoción de la salud mental, la superación personal, el desarrollo social y comunitario.
-
Impulsar metodologías asertivas que fortalezcan a la mujer resiliente frente a la prevención de factores de riesgo y situaciones de vulnerabilidad.
GALERIA






































